Mi navegador desde siempre es Mozilla Firefox. He probado varios, incluso forks de éste y siempre vuelvo. Es con el que me encuentro cómodo.
Sigo usando la barra de búsqueda independiente, no la «Omnibar» que incluye el buscador y la barra de direcciones en la misma barra. Soy clásico y esa innovación que vino de Google Chrome no me agrada.
Respecto a buscadores, llevo varios años usando DuckDuckGo y estaba contento. Lo he usado por respecar un poco mi privacidad.
Sin embargo es un servicio que está alojado en EEUU y la «libertad» para espiar es patente.
Me he pasado a SearX, un metabuscadior (busca en diferentes motores de búsqueda al mismo tiempo) de código libre y licencia AGPLv3, que tiene como propósito la privacidad. Además se divide en instancias, cada una con unas características distintas en cuanto a privacidad, a resultado. Por poner un ejemplo, hay estancias que no muestran páginas con contenido erótico. Podéis leer más aquí.
Éste buscador no viene por defecto en Firefox, pero podemos agregarlo fácilmente. Y con éste método puedes agregar cualquier otro como Startpage o Qwant, tambien libres.
Simplemente nos vamos al navegador, y tecleamos la dirección del buscador y pulsamos en la lupa de bśuqueda, dónde la flecha.
De ésta manera, en la caja de búsqueda siempre buscaremos con el buscador seleccionado, en mi caso SearX.
Un tuto que seguramente ya sabes, pero que a veces se atraviesa y no das con las opciones.
Deja una respuesta