Sin dudas, Youtube es el rey del vídeo online. Google ha sabido usar su poder financiero desde que les compró la plataforma a tres empleados de Paypal en 2006. Pero tratándose de Google, tiene un precio. Como dijo alguien, «si… Seguir leyendo →
Os dejo otro vídeo colgado recientemente en mi canal de Youtube. En él explico lo fácil que es usar los nuevos archivos Appimage, un tipo de archivo relativamente nuevo, que agluutina todas las dependencias, todos los archivos en un… Seguir leyendo →
Mi navegador desde siempre es Mozilla Firefox. He probado varios, incluso forks de éste y siempre vuelvo. Es con el que me encuentro cómodo. Sigo usando la barra de búsqueda independiente, no la «Omnibar» que incluye el buscador y la… Seguir leyendo →
La fiebre de los directos,s ea jugando, creando arte o simplemente, charlando ha llegado para quedarse. Pero si quieres hacerlo de un modo ordenado y parecer profesional, necesitas controlar las escenas, activar/descativar audios, etc… Hacerlo con atajos de teclado es… Seguir leyendo →
El fediverso está de moda y parece que poco a poco, gracias a los escandalosos problemas de seguridad, están ganando puntos para ser una alternativa a la redes sociales privadas.Todavía queda mucho camino por recorrer, no ya en convencer a… Seguir leyendo →
Sí, aunque parezca mentira a éstas alturas, a veces conectar un mando usb en nuestro gnu/linux y que funcione puede ser una odisea.En teoría funciona correctamente nada más enchufarlo, ya que viene incluído en el kernel desde hace muchas versiones.Así… Seguir leyendo →
Siguiendo con tutoriales sobre juegos, os dejo un vídeo que he publicado recientemente en mi canal de Youtube. En él, instalo la Epic Store, la tienda de videojuegos exclusiva de Windows sobre la plataforma Lutris, un software Open Source que… Seguir leyendo →
Seguimos con redes libres y federadas, con Mastodon como principal competidor ante su homónimo privado, Twitter. Hoy he probado Tootle, un cliente para gnu/linux, ligero y cómodo y como manda la tradición, de código libre.Entre sus características principales, está escrita… Seguir leyendo →
Os muestro unas cuantas alternativas para liberarnos de Google y recobrar, un poco más, nuestra privacidad.Lo primero que tenemos que saber, es que la mayoría de éstas alternativas, son lo que se llama Metabuscadores, que no es más que un… Seguir leyendo →
Los que navegamos desde hace muchos años y somos de guardar lo que nos interesa mínimamente, tenemos los marcadores o favoritos, llenos de webs que ya no existen o han cambiado de dirección. Es lo que se llama Diógenes digital…. Seguir leyendo →
© 2022 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑